hierbas
por Cecilia Vera - Sergio Rivera
Biodanza es un sistema de integración y desarrollo humano basado en vivencias inducidas por la música, el movimiento y la emoción, con el fin de ayudar a la solución de conflictos interiores y al desenvolvimiento armónico de la personalidad. Se utilizan ejercicios y músicas organizadas con el fin de aumentar la resistencia al estrés, promover la renovación orgánica y mejorar la comunicación.
En esta definición quedan involucradas la afectividad, como capacidad de vínculo con el semejante, los procesos biológicos de reparación orgánica y el redescubrimiento de nuevas actitudes existenciales.
Dentro de sus objetivos están mejorar la calidad de vida al lograr un equilibrio fisiológico y mental para la solución de conflictos interiores y el desenvolvimiento armónico de la personalidad. Integración afectiva, renovación orgánica y redescubrimiento de las funciones originarias que conservan y protegen la vida.
El repertorio consta de alrededor de quinientos ejercicios, bailes y situaciones de grupo. Orientados, específicamente, para desenvolver la vitalidad, la sexualidad, la creatividad, la afectividad y la trascendencia.
Biodanza invita a un nuevo modo de vivir ... a través del lenguaje del movimiento. Sus cultores dicen que: "Biodanza es una poética del encuentro humano."
Beneficios:
Biodanza Acuática lleva a los participantes hacia la vivencia oceánica. Los ejercicios inducen estados que poseen un carácter de renovación orgánica.
Biodanza Acuática es una verdadera experiencia de renacimiento que disuelve las corazas y cura el estado de estres. La experiencia no es sólo de sensibilidad y emoción, sino que abarca el sentimiento afectivo, la ternura profunda, que constituyen un alto nivel evolutivo. Los sentimientos de revitalización y armonía que derivan de la vivencia de Biodanza Acuática predisponen a las personas a nuevas formas de acción y de relación consigo misma, con los demás y con la naturaleza.
Se realiza en piscina con 32º grados de temperatura
Rolando Toro
El Sistema Biodanza® fue creado por el Dr. Rolando Toro, Psicólogo, Antropólogo, Poeta y Pintor chileno.
En el año 1965 mientras trabajaba como Miembro Docente del Centro de Estudios de Antropología Médica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, inició sus primeros trabajos de danza; en esa oportunidad con pacientes del Hospital Psiquiátrico de dicha Universidad.
En 1971 viaja a Buenos Aires donde continuó profundizando su trabajo. A partir de 1976 comienza a trabajar también en Belo Horizonte, Brasilia y San Pablo; radicándose en éste último a partir de 1978 donde permanece hasta 1989. Desde entonces ha difundido el Sistema Biodanza, técnica que en la actualidad se práctica en todo el mundo.
Hierbas Medicinales Sección de hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.
Madame Blavatsky Famosa ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica. Conocida como madame Blavatsky, Helena Petrovna Hahn.
Gurdjieff Ocultista y esotérico ruso, uno de los más importante del s. XX. Los datos que se refieren a la primera etapa de su vida resultan vagos y misteriosos.
Krishnamurti Maestro espiritual, investigó la condición humana, buscando la libertad interior. Sugiere que el individuo se observe, de forma sincera y profunda.
Tés y bebidas refrescantes: Se Deliciosas bebidas refrescantes para los días calurosos y bebidas calientes para los días fríos.
Flores de Bach: Terapia creada por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach, en base a los principios etéreos de las flores.
Hierbas Medicinales Completa sección con propiedades de las hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.
Manual de Budismo Qué es el Budismo, Budismo Zen, datos biográficos del Buda histórico, historia del Budismo, principios del Budismo.
Orígenes del Tarot: El tarot es quizás el oráculo más utilizado junto a la astrología y hasta hoy sus orígenes son inciertos. Algunos lo consideran una versión del Libro de Tot con raíces en el antiguo Egipto, además de ésta existen múltiples versiones que intentan explicar su fuente originaria, algunas más razonables que otras..
El Tao de la Cibernética de Raúl Encina T. Siguiendo la línea de El Tao de la Física de F. Capra, síntesis y paralelo entre las teorías científicas más actuales y las tradiciones espirituales de oriente.