Características de los síntomas en homeopatía

Inicio homeopatía

1. La naturaleza de las «sensaciones» Los dolores pueden tener muchas cualidades, como ser palpitantes, ardientes, desgarradores, lancinantes, etc. Se experimentan sensación de hinchazón, presión, hormigueo, picazón, movimiento, etc. Debería describir cualquier sensación con la mayor exactitud posible.

2. La «localización» de un problema Los dolores de cabeza se pueden tener en la frente, las sienes, la nuca, los oídos, la mandíbula, etc. Además, los dolores y otras sensaciones se «extienden» a menudo a otras partes, como por ejemplo el dolor en los músculos de la nuca, que irradia hacia la parte posterior de la cabeza y desde allí a la frente, por encima de los ojos. Otro ejemplo es el dolor en la zona baja de la columna vertebral, que se extiende hacia las nalgas y desde allí a la parte posterior de los muslos.

3. Qué mejora o empeora el problema

En homeopatía se llama a eso «modalidades» y creemos que son muy importantes, ya que expresan la singularidad de la persona. Los dolores, por ejemplo, pueden mejorar o empeorar al aplicar hielo o calor, estar de pie, acostado, sentado o en movimiento, al comer, en ciertos momentos del día, según el tiempo que haga, según durmamos o no, sudemos o no sudemos, etc. Hay distintas circunstancias que mejoran o empeoran cada afección. A menudo, la gente se siente mejor o peor en ciertos momentos del día, según el tiempo que haga, al comer o al ayunar, con ciertos alimentos, al estar en casa o al aire libre, con el ejercicio o el descanso, etc.

4. Cualquier cosa que ocurra antes, durante o después de la afección A estos síntomas en homeopatía se los conoce como «concomitantes». La migraña, por ejemplo, aparece acompañada con frecuencia por la náusea. La menstruación suele ir precedida por el deseo de comer ciertos alimentos, determinados estados emocionales, etc. En un caso se encontró finalmente el remedio correcto cuando el paciente describió un dolor insignificante pero muy peculiar que notaba a menudo en el pie cuando tenía problemas de digestión y palpitaciones cardiacas.

Logo ecovisiones, triskel
Temas interesantes

Hierbas Medicinales Sección de hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Madame Blavatsky Famosa ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica. Conocida como madame Blavatsky, Helena Petrovna Hahn.

taller de sexualidad

Gurdjieff Ocultista y esotérico ruso, uno de los más importante del s. XX. Los datos que se refieren a la primera etapa de su vida resultan vagos y misteriosos.

Krishnamurti Maestro espiritual, investigó la condición humana, buscando la libertad interior. Sugiere que el individuo se observe, de forma sincera y profunda.

Tés y bebidas refrescantes: Se Deliciosas bebidas refrescantes para los días calurosos y bebidas calientes para los días fríos.

Flores de Bach: Terapia creada por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach, en base a los principios etéreos de las flores.

 
Artículos relacionados

Hierbas Medicinales Completa sección con propiedades de las hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Manual de Budismo Qué es el Budismo, Budismo Zen, datos biográficos del Buda histórico, historia del Budismo, principios del Budismo.

Orígenes del Tarot: El tarot es quizás el oráculo más utilizado junto a la astrología y hasta hoy sus orígenes son inciertos. Algunos lo consideran una versión del Libro de Tot con raíces en el antiguo Egipto, además de ésta existen múltiples versiones que intentan explicar su fuente originaria, algunas más razonables que otras..

El Tao de la Cibernética de Raúl Encina T. Siguiendo la línea de El Tao de la Física de F. Capra, síntesis y paralelo entre las teorías científicas más actuales y las tradiciones espirituales de oriente.


Todos los derechos reservados © ecovisiones 2023