Gregory Bateson

Artículo: Espíritu y Naturaleza

Científico Anglo-estadounidense que incursionó en las más variadas ramas de la ciencia con un innovador enfoque holístico e integrador entre ellas.

mapa

Nace en 1904 en Estados Unidos y muere en San Francisco en 1980. Adquirió su formación científica en Cambridge, en el área de la antropología. Ésta  es la misma universidad donde también estudió su padre, el notable biólogo inglés especializado en genética, que entre otros aportes redescubrió la Ley de Merton; de él incorporaría muchos aspectos de la teoría de la evolución y de la teoría de sistemas.

Después de la Segunda Guerra Mundial participa en las Conferencias Macy sobre cibernética, donde se nutre de las ideas de Warren McCulloch, Norbert Wiener, John von Neuman, entre otros.

Los amplios aportes que hizo en las más diversas ramas del quehacer científico pueden resumirse en el siguiente esquema:

  • '20, en esta década estudia biología y antropología.
  • '30 realizó trabajos antropológicos en terreno en: Iatmul, Nueva Guinea y en Bali; en conjunto con su esposa Margaret mead.
  • Durante la guerra sirve en Oficina Americana de Servicios Estratégicos.
  • '40 participa en las Conferencias de Macy
    Es co-autor con el psiquiatra Jurgen Ruesch del trabajo Comunication: The Social Matrix of Psichiatry.
  • '50 trabaja en el Hospital de Veteranos en Palo Alto, donde aplica conceptos de cibernética a personas con problemas de alcoholismo y esquizofrenia, generando nuevos enfoques en el tratamiento de estos problemas.
  • '60 efectúa investigaciones en la comunicación Inter-especies, lo que le permite elaborar nuevas teorías sobre el aprendizaje.
  • '70 realiza intentos de integrar las intro-visiones de sus investigaciones previas, efectuando revisiones de la teoría darwiniana de la evolución (Espíritu y Naturaleza). Con esto cierra el círculo de sus reflexiones retornando a la biología.

Sus investigaciones y reflexiones abarcaron áreas tan variadas como: antropología, etnología, teoría del aprendizaje, psicología anormal, cibernética, teoría de sistemas, lógica, epistemología, entre otras. Prácticamente, en todas ellas realizó aportes trascendentes e innovadores. Parte muy importante de sus aportes se encuentran en sus obras:

    • Pasos hacia una Ecología de la Mente, 1972
    • Espíritu y Naturaleza, 1979

Dentro de los principales aportes de G. Bateson podemos mencionar los siguientes:

Teoría del «doble vínculo» en la génesis de la esquizofrenia.

Ella postula que la patología surge en el contexto de los patrones de relación recurrentes de los sistemas vitales en que se desempeña el sujeto y está particularmente ligada a trastornos o incongruencias entre los niveles lógicos de la comunicación.

Teoría de la comunicación:

Destaca la importancia del contexto en los patrones y la forma de la comunicación

Epistemología:

Aplicación de la cibernética a seres vivos y sistemas sociales.

Esto implica el definir el estudio de los fenómenos de las ciencias sociales en las pautas que los conectan y los patrones comunes a la base de dichos fenómenos. Ello en contraposición al uso de los principios de la física o tal como diría el propio Bateson, "las leyes del mundo de las bolas de billar", para distinguir o describir los fenómenos de las ciencias sociales.

Criticó además el pensamiento cuantitativo occidental como un patrón que no da cuenta del orden natural y postulaba que, para vivir en armonía con los demás seres vivos del planeta deberíamos aprender a pensar como piensa la naturaleza.


Notas:

  • Ver El Reencantamiento del Mundo, Morris Berman; Editorial Cuatro Vientos, Santiago de Chile 1987. Página 199.
Logo ecovisiones, triskel
Temas interesantes

Hierbas Medicinales Sección de hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Madame Blavatsky Famosa ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica. Conocida como madame Blavatsky, Helena Petrovna Hahn.

taller de sexualidad

Gurdjieff Ocultista y esotérico ruso, uno de los más importante del s. XX. Los datos que se refieren a la primera etapa de su vida resultan vagos y misteriosos.

Krishnamurti Maestro espiritual, investigó la condición humana, buscando la libertad interior. Sugiere que el individuo se observe, de forma sincera y profunda.

Tés y bebidas refrescantes: Se Deliciosas bebidas refrescantes para los días calurosos y bebidas calientes para los días fríos.

Flores de Bach: Terapia creada por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach, en base a los principios etéreos de las flores.

 
Artículos relacionados

Hierbas Medicinales Completa sección con propiedades de las hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Manual de Budismo Qué es el Budismo, Budismo Zen, datos biográficos del Buda histórico, historia del Budismo, principios del Budismo.

Orígenes del Tarot: El tarot es quizás el oráculo más utilizado junto a la astrología y hasta hoy sus orígenes son inciertos. Algunos lo consideran una versión del Libro de Tot con raíces en el antiguo Egipto, además de ésta existen múltiples versiones que intentan explicar su fuente originaria, algunas más razonables que otras..

El Tao de la Cibernética de Raúl Encina T. Siguiendo la línea de El Tao de la Física de F. Capra, síntesis y paralelo entre las teorías científicas más actuales y las tradiciones espirituales de oriente.


Todos los derechos reservados © ecovisiones 2023