Bertalanffy, L (1991) Teoría general de los sistemas México: Fondo de Cultura Económica.
Keeney, B. (1987) La estética del cambio Barcelona: Editorial Paidos.
Jutorán, S (1994) El proceso de las ideas sistémico-cibernéticas. Rev. Sistemas Familiares. Buenos Aires.
Maturana, H. (1995) Desde la biología a la psicología Santiago de Chile: Ed. Universitaria
Maturana, H. (1993) Amor y juego, Fundamentos olvidados de lo humano Santiago: Ed. Instituto de Terapia Cognitiva.
Rodríguez, D. & Arnold, M (1991) Sociedad y teoría de sistemas Santiago de Chile: Ed. Universitaria.
Internet:
Kuntsmann,G. Medina, A. Barrientos, M. El operar terapéutico del Instituto de Terapia Familiar de Santiago Extraído el: 8/05/07.
Cibernética de primer orden y de segundo orden
Cibernética de segundo orden y enfoque sistémico
Hierbas Medicinales Sección de hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.
Madame Blavatsky Famosa ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica. Conocida como madame Blavatsky, Helena Petrovna Hahn.
Gurdjieff Ocultista y esotérico ruso, uno de los más importante del s. XX. Los datos que se refieren a la primera etapa de su vida resultan vagos y misteriosos.
Krishnamurti Maestro espiritual, investigó la condición humana, buscando la libertad interior. Sugiere que el individuo se observe, de forma sincera y profunda.
Tés y bebidas refrescantes: Se Deliciosas bebidas refrescantes para los días calurosos y bebidas calientes para los días fríos.
Flores de Bach: Terapia creada por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach, en base a los principios etéreos de las flores.
Hierbas Medicinales Completa sección con propiedades de las hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.
Manual de Budismo Qué es el Budismo, Budismo Zen, datos biográficos del Buda histórico, historia del Budismo, principios del Budismo.
Orígenes del Tarot: El tarot es quizás el oráculo más utilizado junto a la astrología y hasta hoy sus orígenes son inciertos. Algunos lo consideran una versión del Libro de Tot con raíces en el antiguo Egipto, además de ésta existen múltiples versiones que intentan explicar su fuente originaria, algunas más razonables que otras..
El Tao de la Cibernética de Raúl Encina T. Siguiendo la línea de El Tao de la Física de F. Capra, síntesis y paralelo entre las teorías científicas más actuales y las tradiciones espirituales de oriente.