REVISTA ECOVISIONES Nº 4

Presentamos el cuarto número de Revista Ecovisiones el que también se encuentra disponible en formato impreso en los lugares de distribución en Santiago.

La revista impresa es gratuita en estos puntos y se financia a través del auspicio de los avisos publicitarios.

Además, para facilitar y asegurar el acceso de las personas interesadas es posible suscribirse para que ésta sea enviada por correo. Ver detalles.

Revista Ecovisiones Nº 4

Adicionalmente hemos comenzado a distribuir fuera de Santiago, por lo que ya podrás encontrar tus ejemplares de Ecovisiones directamente en tu lugar de residencia.

En el cuarto número presentamos los siguientes artículos en formato PDF, los que se pueden bajar individualmente:

Editorial tal como los números anteriores los hemos dedicado a temas específicos este lo dedicamos al bosque y seleccionamos un conjunto de artículos relacionados con el tema que lo abordan desde diferentes perspectivas.

El Legado de la Cultura Matrística. Importantes trabajos sostienen que en los albores de la humanidad los seres humanos nos relacionábamos de una manera más armónica, con fuerte énfasis de los valores femeninos. Existen serios indicios que éste habría sido un denominador común para muchas culturas a las que se ha dado el nombre de matrísticas. Hoy el aporte de estas culturas cobra más vigencia que nunca y nos ofrece la posibilidad de fundamentar nuestro actuar en la cooperación y en redescubrir una nueva espiritualidad.
Ecoderivando con Samy Frenk. En una interesante conversación Samy nos cuenta de su experiencia con el rolfing, la terapia corporal y sus relaciones con intelectuales como Humberto Maturana y Francisco Varela entre otros.

Merlín, los Druidas y el Bosque. Continuamos esta saga sobre la cultura celta destacando en este artículo la importancia del bosque y la relación que los druidas mantenían con los árboles.

En los Bosques Sagrados de las Cumbres del Sur. En los bosques del sur de Chile se desarrolló una cultura que basa su economía y cosmovisión en el fruto de las araucaria, el pehuén. De ellos les hacemos llegar este relato sobre las kallfv malen, pequeñas deidades espirituales de color azul, que sintetizan el simbolismo del camino espiritual de este pueblo.

Los Árboles: Elemento Madera en el Feng Shui. Profundizando en esta disciplina, se examina la importancia del elemento madera y su aplicación en obras monumentales como el Palacio Imperial de Beijing; las características de los distintos tipos de árboles y su relación en nuestras vidas.

Taller de Sexualidad, la anorgasmia es uno de las disfunciones sexuales que se presenta con mayor frecuencia y preferentemente en mujeres El taller desarrolla este tema y la relación que tiene la postura corporal en esta disfunción.

Crónica Urbana acorde con el clima José Ignacio realiza un retiro en la naturaleza desde nos cuenta sus experiencias.

Hierbas Medicinales: En armonía con el tema central de este número el taller de hierbas se encuentra dedicado a la araucaria o pehuén, poniendo énfasis en la importancia que tiene para el pueblo pehuenche.

Música, en esta edición mostramos la creación de un joven músico chileno: Jorge Herrera. Dentro de sus creaciones hemos seleccionado la obra Octubre, en la que destaca una variedad miscelánea de temas que invitan a la meditación, junto a otros de inspiración americanista.

Recetas, continuando con la serie de recetas en base a semillas germinadas, presentamos dos recetas en base a brotes de garbanzo. Recordamos que en este estado los vegetales tienen potenciadas sus propiedades nutricionales.

EcoClasificados, Directorio de servicios profesionales.

EcoNoticias Hechos relevantes, agenda de actividades.

EcoIronías Humor lleno de sutileza.

Logo ecovisiones, triskel
Temas interesantes

Hierbas Medicinales Sección de hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Madame Blavatsky Famosa ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica. Conocida como madame Blavatsky, Helena Petrovna Hahn.

taller de sexualidad

Gurdjieff Ocultista y esotérico ruso, uno de los más importante del s. XX. Los datos que se refieren a la primera etapa de su vida resultan vagos y misteriosos.

Krishnamurti Maestro espiritual, investigó la condición humana, buscando la libertad interior. Sugiere que el individuo se observe, de forma sincera y profunda.

Tés y bebidas refrescantes: Se Deliciosas bebidas refrescantes para los días calurosos y bebidas calientes para los días fríos.

Flores de Bach: Terapia creada por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach, en base a los principios etéreos de las flores.

 
Artículos relacionados

Hierbas Medicinales Completa sección con propiedades de las hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Manual de Budismo Qué es el Budismo, Budismo Zen, datos biográficos del Buda histórico, historia del Budismo, principios del Budismo.

Orígenes del Tarot: El tarot es quizás el oráculo más utilizado junto a la astrología y hasta hoy sus orígenes son inciertos. Algunos lo consideran una versión del Libro de Tot con raíces en el antiguo Egipto, además de ésta existen múltiples versiones que intentan explicar su fuente originaria, algunas más razonables que otras..

El Tao de la Cibernética de Raúl Encina T. Siguiendo la línea de El Tao de la Física de F. Capra, síntesis y paralelo entre las teorías científicas más actuales y las tradiciones espirituales de oriente.


Todos los derechos reservados © ecovisiones 2023