Hierbas

EL CINE Y LAS TRADICIONES CELTAS

Raúl Encina T.

Introducción
Érase una vez, en un pueblo llamado Corazón Valiente ...
De la Tierra Media a la Comarca Humana
Influencia Céltica en Tolkien
Personajes Míticos en El Señor de los Anillos
Conclusiones sobre las Tradiciones Celtas y el Cine
Coincidencias en la Muerte de JRR Tolkien
El Cine y los Temas Celtas
Notas: El Cine y las Tradiciones Celtas

 

El Cine y los Temas Celtas

Son ya varias las cintas que han mostrado dimensiones del universo temático celta.

Entre ellas podemos mencionar las interpretaciones de Asterix,, de la cual existen siete versiones en dibujos animados, además de la excelente versión actuada de Astérix y Obélix contra César, interpretada por Christian Clavier y Gérard Depardieu, del director Claude Zidi , las que recrean con especial gracia el tema de estos simpáticos personajes galos (Viene la segunda parte: Misión Cleopatra).

Además, un clásico de la saga arturiana, Excalibur, del director John Boorman; Lancelot du lac, del director Robert Bresson; Camelot, de Joshua Logan; y Druidas, interpretada por Christopher Lambert y dirigida por Jacques Dorfmann.

Además de la exitosa película del director neozelandés Peter Jackson, existen otras tres versiones anteriores basadas en la obra de Tolkien.

El señor de los anillos, del director Ralph Bakshi, en 1978. Una película de animación que integra escenas filmadas por humanos.

Además están otras dos cintas basadas en el mismo relato: El retorno del rey y El Hobbit.

Recientemente se supo por declaraciones del director Peter Jackson que el año 1967 el gran cineasta Stanley Kubrick quiso llevar esta obra a la pantalla con Los Beatles como protagonistas. George sería Gandalf; Paul sería Frodo; Ringo interpretaría a Sam y John haría el papel de Gollum. Sin embargo aquel atractivo proyecto no llegó a materializarse...

Notas: El Cine y las Tradiciones Celtas

Logo ecovisiones, triskel
Temas interesantes

Hierbas Medicinales Sección de hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Madame Blavatsky Famosa ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica. Conocida como madame Blavatsky, Helena Petrovna Hahn.

taller de sexualidad

Gurdjieff Ocultista y esotérico ruso, uno de los más importante del s. XX. Los datos que se refieren a la primera etapa de su vida resultan vagos y misteriosos.

Krishnamurti Maestro espiritual, investigó la condición humana, buscando la libertad interior. Sugiere que el individuo se observe, de forma sincera y profunda.

Tés y bebidas refrescantes: Se Deliciosas bebidas refrescantes para los días calurosos y bebidas calientes para los días fríos.

Flores de Bach: Terapia creada por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach, en base a los principios etéreos de las flores.

 
Artículos relacionados

Hierbas Medicinales Completa sección con propiedades de las hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Manual de Budismo Qué es el Budismo, Budismo Zen, datos biográficos del Buda histórico, historia del Budismo, principios del Budismo.

Orígenes del Tarot: El tarot es quizás el oráculo más utilizado junto a la astrología y hasta hoy sus orígenes son inciertos. Algunos lo consideran una versión del Libro de Tot con raíces en el antiguo Egipto, además de ésta existen múltiples versiones que intentan explicar su fuente originaria, algunas más razonables que otras..

El Tao de la Cibernética de Raúl Encina T. Siguiendo la línea de El Tao de la Física de F. Capra, síntesis y paralelo entre las teorías científicas más actuales y las tradiciones espirituales de oriente.


Todos los derechos reservados © ecovisiones 2023